![]() ![]() ![]() El proyecto que se quiere llevar a cabo en la Comarca partirÃa de la selección para el cultivo de seis especies de plantas medicinales, para ello, será necesario poner en marcha una serie de mecanismos y/o dispositivos para la ejecución del mismo, para ello se contratará a una empresa especializada, para realizar el seguimiento técnico con ayuda de un técnico de campo del G.D.R. Medio Guadalquivir. La duración del proyecto será de 18 meses, dividido en dos fases: 1ª FASE DEL PROYECTO: Esta fase tendrá una duración de 6 meses y tendrá el objetivo de realizar el estudio de las seis especies de plantas medicinales, por ello se realizará: -Un bosquejo bibliográfico de la información publicada existente sobre producción, uso y comercialización de las plantas medicinales, sobre aspectos técnicos de la comercialización en el contexto internacional y europeo, sobre el comercio exterior de España y sobre la situación actual de los mercados. -Realizar estudios comerciales, planificar los cultivos e investigar mercados y clientes para poder desarrollar un estudio de la organización del proceso comercial. -Realización de un estudio comercial. El mercado mundial y nacional ofrece oportunidades importantes para los interesados en producir y/o comercializar plantas medicinales, por lo tanto, es necesario desarrollar estudios de mercado, para definir socios y las cantidades demandadas, asà como para identificar socios y compradores potenciales. Conocer el mercado es el primer paso para planear la comercialización de los productos. Esta planificación debe estar enmarcada en la elaboración de un plan de negocios y el correspondiente plan de manejo de los recursos de producción y comercialización de productos. Ara ello se llevará a cabo una toma de contacto con las diferentes industrias de transformación, ya que es conveniente realizar los cultivos bajo contrato. -Cantidades de aprovisionamiento y calidad. 2ª FASE DEL PROYECTO: Tendrá una duración de 1 año durante el cual se llevarán a cabo las actividades que a continuación se detallan: •Definición del ámbito definitivo de la acción. Se tomará contacto con la Bolsa de Agricultores de la Comarca para poder realizar un estudio de su relación con las entidades de industrialización y comercialización. •Puesta en cultivo de las especies seleccionadas: oDiente de león (Taraxacum officinale W.) •Una vez realizados los estudios necesarios, se iniciará la puesta en marcha del cultivo en el municipio o los municipios que cumplan con las exigencias edafoclimáticas de las especies seleccionadas. Las especies elegidas se podrán obtener de dos formas, según las existencias en el mercado: a)Pasar por el vivero para su multiplicación e iniciar la producción a gran escala; •Estudios técnicos de seguimiento de las especies cultivadas. Se llevará a cabo un seguimiento de los cultivos que se pondrán en explotación, ya que uno de los problemas que existe actualmente en nuestro paÃs es la escasa información que existe sobre este tema. Las observaciones que se realizarán son: - Estudio de la composición quÃmica y contenidos. •Actividades de divulgación de los estudios obtenidos, a través de convenios de colaboración con: Se llevará a cabo a través de: El objeto de la gestión de un cultivo controlado de plantas medicinales es obtener una producción con las calidades y propiedades que exige el mercado. |